Agenda Vietnamita

En Vietnam, las fiestas son un tiempo de diversión y abundancia. La festividad del Tet, la más importante, resulta especialmente animada.

Hay fiestas durante todo el año, pero las más interesantes se celebran en primavera y en otoño. Los turistas que deseen sumarse a los festejos deberán familiarizarse primero con el calendario lunar. La festividad más importante para los vietnamitas es el Tet, o Año Nuevo lunar. Durante las semanas previas al Tet las calles son hervidero de gente comprando comida, regalos y ramas en flor de albaricoquero y melocotonero. La víspera de Año Nuevo se celebran ceremonias para “cerrar el año”. Las ofrendas a los antepasados se ponen en altar familiar y luego se queman para que el humo transporte las muestras de respeto al cielo.

Las semanas posteriores al Tet son una época llena de celebraciones al aire libre. En esos días también es típico hacerse predecir el futuro y pedir deseos para el año entrante escritos con ideogramas chinos en papeles del color rosa, que se colocan a la vista junto a pebetes ardiendo.

Agenda Vietnamita 1

Quema de ofrendas

La víspera del Año Nuevo lunar las familias queman ofrendas de papel a sus antepasados. Es frecuente que lo hagan en la acera así que tenga cuidado en dónde pone los pies.

Incienso

Las ofrendas de incienso se realizan quemando pebetes, que constituyen un elemento esencial de todas las ceremonias.

Altares de los antepasados

Las ofrendas que se hacen a los antepasados durante el Tet pueden ser arroz, nueces del betel, dinero falso o papeles de color rosa en los que se escriben los deseos para el Año Nuevo.

GUÍA PARA VIAJAR A VIETNAM 

Agenda Vietnamita 2

Las efigies de las pagodas

El culto a los antepasados es la principal religión de los vietnamitas. En general se limita al ámbito familiar, aunque también se celebra públicamente con efigies que se colocan en altares de las pagodas.

Dragones que bailan

El vistoso rong mua lan o dragón danzante, es un elemento fundamental de las fiestas del Tet. El baile del dragón ahuyenta a los espíritus malignos.

El festival del equinoccio de otoño (trung thu)

Esta festival es para los niños. El día 15 del octavo mes lunar, los vietnamitas llevan a sus hijos al agua durante el día y a contemplar la luna por la noche. Los niños van con juguetes sencillos y faroles, lo que convierte a esta fiesta en un acontecimiento particularmente encantador.

Agenda Vietnamita 3

Deseos para el Año Nuevo

Los monjes que saben escribir ideogramas chinos, caligrafían los deseos de la gente para el Año Nuevo en papeles rosas que luego se disponen en la pagoda.

CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM

Las fiestas de los pueblos

La mejor época para visitar los pueblos en fiesta es después de la celebración del Tet, una palabra que significa “festival”. Durante los dos primeros meses lunares (febrero y marzo), la mayoría de los pueblos organizan una fiesta. Las familias acuden a la pagoda del pueblo y queman incienso como ofrenda a las deidades locales y a sus antepasados. Los jóvenes participan en juegos, se columpian en columpios de bambú o juegan al “ajedrez humano” con personas o piezas de un metro de altura que se mueven sobre un enorme tablero dibujado en un patio.

Los pueblos situados cerca del río Rojo envían barcos a recoger agua para ofrecérsela al dios del agua, Ha Ba. El acto más espectacular es el baile del dragón, en el que algunos hombres jóvenes se visten con disfraces de dragón danzante y bailan entre la multitud al son de los tambores. Uno de los bailes más concurridos es el de la fiesta Quan Ho del pueblo de Lim, cerca de Hanói. Allí las parejas jóvenes se cantan canciones de amor para dar la bienvenida a la primavera.

Cheque Más Information general Vietnam

Para que pueden pasar algunos días de fiestas en su ruta Vietnam, echan un vistazo a nuestro de itinirario de viaje a Vietnam. 

 

VIAJES A VIETNAM 

 

Share this:

Facebook
scroll top